Celebrando la semana de Europa
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa pero en nuestro centro hemos preparado varias actividades a lo largo de esta semana para celebrar nuestra Semana de Europa. Para ello, se han preparado actividades para todos los niveles (ESO, Bachillerato y FP).
Las actividades previstas son las siguientes:
- Gracias a la colaboración con otros centros educativos europeos que han trabajado con nuestro centro a través del Programa Erasmus plus se ha preparado un concurso de diseño de monedas conmemorativa de manera que una de ellas se pueda fabricar en el instituto con resina y también con estaño.
- Para el alumnado de Grado Medio Gestión Administrativa y 4º ESO que cursan Economía se va a impartir la charla con empresarios locales «Empresa y Europa» contando con la colaboración de las empresas de Mister Wine y Taisi que destacan por su negocio europeo.
- A través del Proyecto eTwinning se realizará un coloquio entre el alumnado de 4º ESO y varios estudiantes de varios centros europeos sobre el sistema educativo comentando lo que más le gusta, lo que cambiarían y también se podrán compartir diferencias entre varios países.
- Para el próximo curso 2022/23 se tienen previsto varias novedades relacionadas con la internacionalización del instituto y se va a impartir una charla informativa sobre las principales actividades previstas que se podrá visualizar a través de nuestro canal de Youtube.
- Celebración del concurso ¿Qué sabes de Europa» con la participación del alumnado de varios cursos.
- Viajando por Europa a través del certamen de Eurovisión. Se seleccionarán varias canciones ganadoras en los últimos años y se podrán escuchar en el centro en el comienzo de las clases.
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa porque ese día pero en 1950, Robert Schuman, entonces ministro francés de Asuntos Exteriores, pronunció su histórica declaración en la que proponía que Francia y Alemania -dos naciones con una larga y sangrienta historia- unieran su producción de carbón y acero. Este momento histórico fue el comienzo de lo que conocemos hoy en día como Unión Europea y que debemos preservar e impulsar frente a la agresión que está sufriendo Ucrania.